27 de septiembre 2023 • 12:00 h • Auditorio I Campus III
https://bluejeans.com/133913412
Dra. Eva López Tello Mera
Red de Biología y Conservación de Vertebrados
INECOL
El uso científico de las cámaras trampa comenzó en la década de los 90´s, desde entonces han ido evolucionando con el desarrollo tecnológico y disminuyendo su costo. Por esto, se han convertido en una gran herramienta para el estudio de los mamíferos silvestres, principalmente los de talla mediana y grande. El foto-trampeo es una técnica no invasiva que nos permite obtener datos durante las 24 horas del día y por largos periodos. Podemos estudiar poblaciones de especies con baja densidad, que se mueven largas distancias y que son difíciles de observar de forma directa.
Las cámaras se han utilizado para la estimación de parámetros poblacionales, la evaluación de comunidades, el estudio del patrón de actividad, interacciones y recientemente el impacto de las actividades humanas sobre la fauna silvestre. Toda esta información es importante para el desarrollo de mejores estrategias de aprovechamiento y conservación.